Recuerden esta fecha, 21 de Julio del año 2017, porque sera el dia que el F3F, las competiciones de F3F, den el primer paso, y el mas esperado de la historia, la imparcialidad absoluta en las bases, el principio del fin de los piloneros.
En este dia, el sistema creado por el español Alvaro Silgado haga su puesta de largo en una competición oficial, internacional y ante pilotos de toda Europa, en una de las laderas mas rapidas del mundo, el Pico del Fraile, en Vitoria. El sistema se llama MotCam y consiste en cuatro camaras, dos por base, que verificaran mediante unos complejos algoritmos el paso del velero por la base, con mayor precisión que un pilonero, y mas rápido que un pilonero.
¿Quien no ha soñado con algo como esto alguna vez? tras un error de un pilonero, o en una competición regional sin piloneros y con pocos pilotos que te obliga a estar corriendo de un lado para otro todo el rato, porque en realidad se trata de dos sistemas distintos, el pilonero, que con sus cuatro camaras detectan y «pitan» las bases y una completo sistema de control de la competición, resultados, orden de pilotos, fotografías de cada paso por base…
¿Fallará mucho? Fallar, podrá fallar, pero lo cierto es que este sistema ha sido probado en muchas ocasiones, en diferentes entornos(y continentes), con diferentes tipos y tamaños de aviones, y por pilotos de la talla de Jo Grini, Pierre Rondel, o Kevin Newton entre otros y ha sido actualizado, mejorado y potenciado hasta ser valido, viable y confiable como para su uso en una gran competición internacional.
Hoy, recuerden, el sueño, se hará realidad; gracias Alvaro por hacerlo realidad.
Las personas o clubes interesadas en adquirir su propio sistema pueden ponerse en contacto con su creador: Alvaro Silgado.