Welsh Open 2015

Durante el fin de semana del 12 al 14 de Septiembre de 2015 se celebró una nueva edición de este tradicional concurso, valedero para el Eurotour y World Cup.
Este año, de nuevo, ha habido una nutrida representación española, (en 2014, algunos cambiaron Welsh por Typhoon) de 8 pilotos, que dieron lo mejor de si mismos, llegando a copar siete de las nueve lámparas, durante el primer día.
La competición se inició el Viernes con una larguísima caminata, hasta Crest of Wrecker, una ladera en la que ningún Español había estado antes, y cabe reseñar, que hay quien acudía a esta prueba por séptima vez. Para que os hagáis un ejemplo, esta caminata, era mucho mayor que la que da acceso a la ladera del Pico del Fraile, y mas dificultosa en cuanto a acceso, pues se caminaba por entre la hierba, que llegaba a los gemelos, haciendo realmente incomodo el caminar, e impidiendo ver donde pisabas, lo que provoco alguna torcedura de tobillo, e incluso que un piloto inglés, fuese evacuado en ambulancia con una angina de pecho a causa del esfuerzo.
Los vuelos, en esta ladera fueron bastante rápidos, y la actividad térmica, muy notoria. El tiempo acompaño todo el día, y los aterrizajes una delicia, sobre el mullido césped que puebla aquella zona.
El segundo día, nos citaron en Mickeys slope, no nos fue tan bueno como el primero, el día comenzaba con agua, lloviendo, y amenazante, aunque posteriormente abrió, al inicio del día, debimos guarecernos bajo los plásticos.
En esta ladera, la actividad térmica, y el viento cruzado, marcó el desarrollo del concurso para todos en general, quien tuvo suerte, y supo adaptarse y salvar los trastos cuando debía, se mantuvo, y quienes no, se descalabraron.
Esta ladera, estaba a unos cinco minutos del coche, y con vistas a varios pueblecitos, el aterrizaje también era muy fácil, aunque lo mas dificultoso, era la ascensión hasta la zona de aterrizaje, en cuesta, con la hierba alta y mojada, provocó algún resbalón a mas de uno.
Este día, aunque ya de noche, fue la tradicional cena en un restaurante Indio, que pasó factura a todos los pilotos que acudieron a ella, aunque mas tarde se procedió a la ingesta de algunos digestivos en un local cercano, el domingo las caras lo decían todo…
El Domingo, nuevamente, nos tocó la larga caminata hasta Crest of Wrecker, donde como decía, las caras de algunos pilotos eran un poema, el curry pasó factura a todos, en mayor o menor medida, pero la temperatura era correcta, el viento soplaba, y había previsión de lluvia, cuanto antes empezáramos, mas volaríamos, y muchos debíamos remontar.
El domingo,por tercer día, comenzaba la manga un español, Iñaki en esta ocasión, que al cometer un error, perdía un valioso tiempo, perdiendo las opciones de ganar la prueba.
Algunos pilotos se adaptaron bien a esta ladera, estábamos unas decenas de metros desplazados respecto al primer día, y otros, no tan bien, lo que originó algún descalabro y algunas remontadas, que serían las definitivas.
Hubo como siempre, pilotos que arrasaron con tiempos extraordinarios, dejando al resto de pilotos con pocos puntos pese a realizar unos tiempos, aceptables.
Ya al mediodía, el cielo empezó a oscurecer por el horizonte, se empezaron a vislumbrar cortinas de agua, y quienes habían ya volado, desmontaron sus aviones, otros desmontaron los segundos aviones, y cuando el agua era inminente y ya chispeaba, todos y todo cuanto pudimos, permanecimos bajo los plasticos, cuando pasó el agua, muchos dabamos concluido el concurso, pero in extremis, a los 27 minutos de la interrupción, salió el piloto que debia proseguir, y pudimos acabar la manga, y el concurso.
Tras acabar los vuelos desmontamos los ultimos aviones, y nos dirigimos a los vehiculos, en la larga caminata, llovió con intensidad en algunos momentos, lo que hizo el regreso bastante complicado.
Nada mas descargar los aviones, emisoras y demas material en los vehiculos, acudimos a la entrega de premios, donde se procedió a la lectura de la clasificación, proclamandose ganador Simon Thorton, seguido de Joel West y Peter Gunning.
Mas fotos en: