Passer
Mas que suficiente
(By Iñaki Trojaola)
![]() |
|
---|
Presentación
Uno de los modelos que mas me llamó la atención fue el Passer.
Modelo económico y con muy buena calidad para el precio de venta, 90 euros puesto en casa. También pretendíamos que la electrónica con la que equipásemos el modelo fuese barata, por eso nos decidimos por 4 servos hextronic HXT500 5g / .8kg / 10sec Micro Servo precio de los 4 servos 13,96$, 1 variador turnigy basic 18A 13.99$ y batería de 1000 mah y 50gr, 1 receptor corona sintetizado por 23,95$. El motor en un principio iba a ser un Brushless Outrunner TowerPro-A2409-18 1000kv / 180W que costaba 12.95$ pero termino siendo un Axi 2217/9D+PG3 que es donde dejamos de ser comedidos ya que salio por unos 100e puesto en casa
Transporte
El modelo llega perfectamente embalado y sin ningún desperfecto cosa que agradezco ya que he tenido dos malas experiencias con correos, la primera impresión es buena. Con lo que viene en la caja podríamos poner perfectamente el modelo en vuelo a falta de servos, receptor y variador.
Las alas
Las alas vienen completamente terminadas a falta de la instalación del servo de alerones solamente. Su instalación es realmente sencilla al ir sujeto nada mas con cinta de doble cara sobre su propia tapa,.Para esto, he usado las espumas que vienen con los HS 125 de Hitec. Después la tapa se asegura con tres tornillos.
La bayoneta es un tubo de aparente carbono que cumple perfectamente su función.
Las alas son sujetas al fuselaje con dos tornillos de nylon en su parte posterior, el borde de ataque hace una cuña encajando en el propio fuselaje. Al no llevar el típico sistema de tetones se han de forrar los laterales del fuselaje con unos taquitos de balsa que se irán ajustando para conseguir el correcto posicionamiento de la cola en V
Cola en V
Las dos derivas de la cola se pegarán entre ellas y después se utilizaran unos listones triangulares con lo que se forma una base para pegarlo finalmente al fuselaje, no tiene mayor complicación. Yo he puesto mando de dirección, el fabricante plantea usar solo profundidad por lo que solo proporciona una transmisión de mando.
Fuselaje
El fuselaje es bastante duro y ligero, la única pega es que para cerrar las dos conchas el fabricante ha usado un cordón de epoxi en toda su longitud. Yo preferí eliminarlo desde el morro hasta la zona de sujeción del ala poniéndole una tira de fibra ya que sino queda muy débil, así todos lo componente asentarían mejor. A parte de esto solo hay que realizarle las aberturas de ventilación para el motor y de salida de mandos en cola.
General
No me he parado a aligerar lo mas posible el avión, ni tan siquiera he prescindido del servo de dirección, a la espera de las impresiones en vuelo quedando su peso en 590 gr. Lleva una pala 15/8, la cual nos consume 12,7 mAh. Nos aguanta perfectamente las 6 trepadas de 35 sg alcanzando una altura mas que aceptable y siendo posible alargar alguna mas de esos 35 sg. En la primera prueba de vuelo el avión tenia un vuelo estable y cómodo pero demasiado rápido para nuestro propósito así que se modifico la cola para conseguir una incidencia de 2º, de fábrica viene a 0º. Aquí es donde el avión empieza a demostrar que puede servir perfectamente para f5j, nadie dice que para ganar un campeonato pero si para dar la talla ya que con facilidad y unas condiciones más o menos propicias se aguanta perfectamente el tiempo de 6 min. y su vuelo es estable controlándolo muy bien en su aterrizaje
Montaje
Fotos en vuelo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|