Campeonato de España de F3F
Este año el Aeromodelclub de Santander, será el responsable de realizar el Cto de España de F3F 2010.
El mas alto nivel de pilotaje de estos últimos años se dará cita en este Cto de España 2010.
Algunos pilotos ya están realizando entrenos en las laderas Cantabras y otros los realizan en sus laderas habituales, todo con el único fin de conquistar tan preciado concurso.
La plaga existente de Frikys que acudirán a este Cto hará que este modelo tenga grandes posibilidades del triunfo.
Incluso el cartel del campeonato informa que saldrán llamas de sus alas. .
Por otro lado estamos convencidos de que otros pilotos optaran por modelo nuevo y asi dar un buen golpe de efecto a la Frikymania.
Todos van a venir con sus armas afiladas y de realizarse el concurso en la ladera de los plumeros, esta se declinara por un velerista técnico y astuto.
Solo queda como siempre, que Eolo de acto de presencia y si puede ser enfurecido mejor que mejor que ya le tenemos ganas.
La organización ha creado una web para el evento que puedes visitar pinchando aquí. http://f3fcantabria.aeromodelclub.com
Livef3 tiene intención de acudir y mostrar a nuestros lectores de lo que esta disciplina es capaz.
Doble Friky Burguer con RaceM porfavor
El único modelo que ha roto la hegemonía de los frikys ha sido el RaceM de Gerardo Plaza. dandonos a todos una lección magistral de vuelo y estrategía ante unas grandes condiciones meteo.
Eran muchas las ganas que todos los pilotos teníamos de tener un Cto con abundante, buen y enfrentado viento.
Así sucedió durante el sábado en este Cto de España 2010. Una ladera excelente y en le que todos nos encontramos cómodos, fue la testigo del excelente nivel con el que cuenta esta especialidad España en estos momentos.
Para esta ocasión y mediante una votación con gran éxito realizada en la Web amiga HenryF3F ya había pilotos que salían con el handicap de favoritos.
Estoy seguro que esa presión no influyo para nada en ellos.
La previsión meteo para los creyentes de Windguru era magnífica.
Previsión de vientos de 34 Km/h sabemos con certeza que en el corte de la ladera se transforman en 50 Km/h.
Asi fue, entorno todo el sábado a 50km/h laminar y enfrentado.
Comenzaríamos el campeonato en Cuchia sobre las 11:30 y el primer piloto en salir Iñaki Elizondo, no se sabe bien si los nervios de jueces, fallos de equipos , etc ya tuvo varios reflys en el primer vuelo. Estoy seguro que esto no contribuye para una buena concentración del piloto.
Peregrinación de pilotos a la Meca de las laderas cantabras
Resumiré de una manera breve lo sucedido el sábado ya que el domingo no pude asistir al Cto
He visto muchas cosas interesantes y otras menos, las cuales pueden ser punto de mejora para otros campeonatos u otras ocasiones.
Comenzaré por el ganador como es lo correcto.
Carlos Cantero voló su Friky. Esta claro que es el modelo con el que mejor se entiende. Sabemos que esta temporada ha probado otros modelos, pero no han debido de ser del todo de su agrado y apostó en esta ocasión por lo seguro. Decir que de todos los pilotos que volaban el Friky en total 14 si no recuerdo mal, es sin ninguna duda el que tiene el vuelo mas preciso y perfecto. En la 9 mangas realizadas el sábado bajo el crono 8 veces de 40 segundos y realizó 3 de los 9 miles en juego.
Carlos Cantero tras realizar uno de los varios miles de este Cto de España
El segundo Gerardo Plaza. Chapeau Mr Gerad. Sin ninguna duda uno de los hombres mas fuertes del F3F nacional. Apostó por su modelo RaceM, durante todo el sábado, bastante menos volado que su modelo habitual (Friky). Con un estilo de vuelo muy a lo francés donde lo que prima es dar una inyección de inercia al modelo en cada largo para que la velocidad sea elevada, sin importar en demasía los metros realizados, fue el único que le hablo de tu a tu a Carlos Cantero.
Se llevaría 4 de los 9 miles en juego y pararía en una manga el crono en un fantástico 35,94 , mejor tiempo del concurso y personal.
Una penalización de plano en la manga 6 coincidiendo con el cambio de juez le haría ir al límite y jugársela en cada manga posterior.
Gerardo Plaza dejo de manifiesto que no solo los Frikys
pueden mandar en un campeonato
También comentar la lucha que hubo por el 3 y 4 puesto, entre Sergio y Andoni. Por lo que cuentan las buenas lenguas el domingo fue espectacular. Sergio conoce el Friky ya de dos temporadas y aunque lo vuela rápido le falta esa precisión que se requiere para arañar ese segundo que te hace ser diferente.
Andoni por otra parte, lleva muy poco con su Friky y parece que le va cogiendo gustillo y no descarto que de algún susto a lo largo de la temporada.
Buen concurso también de José Luis Álvarez y su Friky que una penalización de plano le privó de estar en la lucha por el tercer puesto.
El resto de pilotos y ante las excelentes condiciones que estaba brindando la ladera realizarían excelentes cronos y muchos batiríamos nuestras mejores marcas personales.
Breve descanso entre manga y manga de pilotos y jueces.
Resaltar por parte de esta Web las 3 estrellas del concurso. Para mi fueron las que brillaron con mas fuerza y no son otras que los tres pilotos que a continuación nombro.
Lázaro Martínez, Iñigo Herrera y José R. Azcona.
Jóvenes con ganas y con mucho sentido y buen hacer.
Tiempazos y concursazo el que hicieron. Recuerdo mis comienzos y de verdad que me quito el sombrero ante estos chavales. Enhorabuena de verdad y esperamos veros de nuevo por las laderas. Futuro tenéis, os lo aseguro.
Iñigo Herrera, Lázaro Martínez y Jose R. Azcona
Jovenes promesas de esta especialidad. Debemos velar por ellos y que continuen con el juego cuando no podamos mas.
Sus mejores tiempos avalan lo que digo Lazaro 42,93(Aris) Iñigo 41,38 (Crossi) y José R. Azcona 41,71 (Ciryl)
Los miles fueron repartidos de la siguiente manera.
Piloto
|
Mangas
|
Gerardo Plaza
|
5
|
Carlos Cantero
|
4
|
Tomas Eklund
|
1
|
Fernando Moro
|
1
|
Fernando del Barrio
|
1
|
Jesus Herrera
|
1
|
Jose Luis Alvarez
|
1
|
Un dato sin relevancia alguna es que entre los 10 primeros pilotos dela clasificación 8 volaron durante todo el campeonato con Friky un 9º lo uso medio campeonato y solo uno de ellos volo todo el campeonato con un modelo NO Friky. Hablamos de Alfredo Arjona que aunque corria con el factor casa de ventaja, realizó un excelente 5º puesto con su nuevo modelo Dingo.
El domingo se realizaron 5 mangas mas y de las cuales no puedo hablar por no poder asistir ese día a la competición.
Estoy seguro que en dos meses podremos leer en las revistas del sector lo que sucedió y se vivió. Quizás ya para esas fechas tenga poco interés el tema.
Sobre la organización, diré que son poca gente pero con ganas. Mis felicitaciones por el trabajo realizado. No por ello intentare dar un par de mensajes constructivos para el bien del colectivo.
No quiero poner como ejemplo este Cto. También va por otros campeonatos en los que he vivido parecidas situaciones.
Una inscripción de 45 euros tiene que dar derecho a ciertas cosas.
La primera es que el pilonero o piloneros se deben a su trabajo, por cierto un trabajo poco reconocido y que siempre estará en la punta de lanza de cualquier discusión.
No es admisible que el pilonero este de tertulia mientras realiza su trabajo que sucedio en esta ocasión y tambien en otras. Tambien he visto concursos en los que el uso por parte de los piloneros de teléfono móvil, mp3 etc durante las mangas se hace de una forma natural y sin que el juez principal se percate o diga nada. Los errores que puedan tener, hacen que los pilotos asuman riesgos que en ocasiones afectan la seguridad del campeonato.
Alguien se imagina algun deporte en el que los jueces, arbitros a la vez que pitan, además hablan o escuchan música. Estoy seguro que sería portada de muchos periódicos.
He acudido en carácter de público a otros campeonatos de aeromodelismo en diferentes especialidades y de verdad que lo que permite el F3F en cuestión de jueces y asistentes en ocasiones es de risa.
Un detalle por parte de la organización en cuanto a seguridad del pilonero es que estos estaban como unos 7 u 8 metros por detrás de la linea de paso. Esto trae como complicación que si el modelo pasa muy por debajo el pilonero no lo ve y si pasa muy por encima creemos que el pilonero intuye la línea de paso.
Por otro lado ningún piloto supo decirme cual era la referencia del plano de seguridad. Decir, que no tuve ninguna penalización y que uno de los jueces estaba a perro de caza durante toda la tarde para que el posible infractor tuviera su castigo.
Pero las referencias muchos incluidos un servidor no las veíamos. Quizás culpa nuestra no preguntar a la organización en ese momento de cuales eran o quizás no atendimos en el briefing. Por norma general esta norma tiene que ser tan evidente que no tendria que necesitar ni explicación. Estoy seguro que la cantidad de viento y las ganas nos cegaron.
En definitiva, excelente el comportamiento en general de todos los participante. Ya sabemos que con viento y en esta ocasión muy buen viento, ese factor de protesta se merma completamente.
El éxito de tener excelentes pilotos en esta categoría y que cuando salen fuera son respetados es muy debido, a esos concursos regionales, nacionales y opens internacionales que se están realizando.
Quiero agradecer los sabios consejos, tanto fotográficos como de vuelo que Enrique Belmonte me ha dado en este concurso.