Welsh Open, clasificación final

Clasificación final del Welsh Open:

1 Alvaro Silgado 1000.0
2 Inaki Elizondo 994.8
3 Greg Dakin 989.24
4 Kev Newton 987.62
5 Joel West 986.05
6 Simon Thornton 980.57
7 Martin Newnham 973.67
8 Peter Gunning 964.08
9 Mark Treble 954.27
10 Rich Baygo 952.2
11 Frank Holtz 951.23
12 Stefan Bertschi 950.69
13 Graeme Mahoney 949.92
14 Mark Abotts 949.9
15 Stefan Fraundorfer 946.74
16 Martin Drewett 941.06
17 Jose Ramon Azcona 939.01
18 John Philips 931.3
19 Jose luis Alvarez 930.65
20 Jack Cubitt 926.37
21 Tony Livingstone 918.4
22 Dave Rumble 913.86
23 Kurt Planitzer 913.47
24 Mike Evans 905.22
25 Stefan Bernardy 902.98
26 Daniel Schneider 898.84
27 Arne Finkeldey 896.29
28 Josef Wiklicky 895.59
29 Mike McCracken 891.29
30 Andy Burgoyne 890.13
31 George Young 888.19
32 Ronnie Lampe 885.23
33 Christian Schnepfleitner 878.98
34 Paul Stubley 875.73
35 Keith Wood 874.06
36 Arjen Van vark 870.05
37 Eric Heine 869.09
38 Mike Shellim 866.25
39 Jon Edison 865.41
40 Ewan Maxwell 864.63
41 John Treble 862.18
42 Rick Ruijsink 861.18
43 Les Wood 839.37
44 Manfred Knuppel 837.98
45 Jason Bioletti 819.98
46 Alfred Salmhofer 813.59
47 Allen Elliott 797.6
48 Tony Robertson 435.27

Este open sin duda, a pesar de una «baja asistencia» de Españoles en una competición que ha llegado a contar con hasta once españoles, marca un hito, dos españoles en el podium luchando por la victoria, primer y segundo clasificado, y además por un apretadisimo resultado. Tambien cabe destacar la cobertura que Kevin Newton hizo del evento, en cuanto a información sobre clasificaciones destacó poco, su sistema es capaz de dar información de la clasificación piloto a piloto durante la manga, y no lo aprovecharon, algun dia sabremos porqué, y hubo que esperar horas por dichas clasificaciones, pero por lo que si destacó fue por poder ver gran parte de la competición en directo, por facebook , emitida en streaming, que seguro marca la tendencia a partir de ahora.

De Wales tambien se ha filtrado (no oficial) la declinación a realizar el campeonato del mundo en 2018 (al que presuntamente iba a presentar su candidatura), que unido al Brexit, lo pone complicado de cara al 2020 y en adelante,además FAI es reacia a realizarlo en Rumania, la unica propuesta que habia hasta ahora, lo que le ponía muy facil las cosas, ahora la piedra está en el tejado de  Asturias, que está estudiando proponer su candidatura, a la espera de lo que decida finalmente.

En cualquier caso: Enhorabuena a los casi cincuenta pilotos que se dieron cinta en las laderas de Wales y en especial a los dos primeros, esperemos que esta misma semana en South of England los resultados sean semejantes.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s